Ayer arribó en el muelle de Albareda el buque escuela ruso “SEDOV”. Construido para una de las navieras más importantes de Alemania, fue botado en los astilleros de Krupp (Kiel) en marzo de 1921 bajo el nombre de Magdalene Vinnen. Con sus 4,192 m2. de superficie vélica, esta corbeta de cuatro palos y casco de acero era considerada entonces como el mayor velero de carga. Hizo su primer trayecto desde el puerto de Bremen al de Buenos Aires en 30 días, transportando carbón. En agosto de 1936 pasó a llamarse Kommodore Johnsen, realizando tareas de buque escuela y de carga. Tras la Segunda Guerra Mundial, el 20 de diciembre de 1945, fue entregado a la Unión Soviética como recompensa por daños de guerra junto con otros dos buques más. Es por entonces cuando pasa a realizar trabajos de investigación oceanográfica y más tarde como buque de enseñanza. Desde 1986 comienza a participar en regatas de grandes veleros, una de las cuales le trae a Santander en el 2002 con motivo de la regata “Cutty Sark”
El puerto base de éste impresionante velero se encuentra situado en la localidad de Múrmansk, en las frías y gélidas aguas del mar de Barents. Las distintas escuelas navales son las encargadas de la enseñanza de cadetes, marinos civiles e ingenieros de pesca que embarcan en el buque escuela en un curso que se prolonga durante tres largos meses.
El “Sedov” que siempre estuvo pintado de blanco, cambió en el 2006 de color como consecuencia del rodaje de la película “El hundimiento del Pamir” buque de similares características con el casco negro, que naufragó a 600 millas al SW de las Azores a consecuencia de un ciclón, el cual se cobró la vida de la gran mayoría de la tripulación. De sus 80 marinos, sólo pudieron rescatar a 6.
El Buque partirá hacia Cádiz, su próximo destino. (Texto y Fotos: Carlos)