(Texto y fotos: Carlos)
Trabaja día y noche sin descanso. La draga Danesa “Magni-R” tiene como misión realizar el dragado de la canal de acceso al puerto, concretamente desde el Puntal hasta la Magdalena. Tramo donde se acumula gran cantidad de arena a causa de los temporales invernales y de las corrientes. La arena se vuelve a depositar frente a la playa de Loredo en un ciclo de realimentación que no parece tener fin.
El buque entró a puerto el pasado sábado día 15 procedente del puerto de Avilés donde también estuvo realizando el correspondiente dragado de la ría. Conjuntamente el Puerto de Avilés y el de Santander sacaron a concurso el día 1 de octubre del 2009 un contrato de obra para el mantenimiento de dichos puertos para los años 2010 al 2014, siendo adjudicada el 17 de diciembre del 2009 por un importe de 4.800.000 € a la empresa danesa Rhode Nielsen. 2.400.000 €, mitad que corresponde pagar al puerto de Santander durante estos 4 años.
La empresa danesa Rhode Nielsen cuenta con una gran flota de 39 dragas repartidas por todos los rincones del planeta. En Santander viene realizando dicha labor de mantenimiento desde el año 2002 con numerosos buques, como el “Freja R”, “Rocky”, “Viking R”. La draga “Magni R” tiene una eslora de 75m y 13m de manga, con un calado de 3,8m. La capacidad de carga son 1570m3 con una profundidad operativa de dragado que varía desde los 28 hasta los 38m. (Puedes ampliar las fotos haciendo clic en ellas)

En la infografía se puede apreciar el trabajo que realiza. Ésta va succionando el fondo arenoso mientras navega a unos 2 nudos. Cuando se llenan los compartimentos de carga es hora de ir a la zona de vertido y abrir las compuertas situadas bajo el casco para que caiga por su propio peso.
En este vídeo se puede ver cómo trabajan las dragas del capitán Jens Rohde Nielsen e hija Jeanette.







