Diesel Bug

Un día sin viento, vas con el motor petardeando alegremente cuando, de repente, prop-prop-prop ….. silencio. Compruebas todo, intentas arrancar y no se pone en marcha. Desmontas el filtro de entrada de gasoil y observas que está lleno de una sustancia viscosa de color amarillento que lo ha obturado, impidiendo que el combustible llegue al motor. ¿Qué es lo que ha pasado? Respuesta: Diesel Bug.

He encontrado poco en Internet sobre este tema, por lo que espero que esta información te sea de utilidad y evites que esto te suceda. Por lo que parece hay ciertas bacterias, hongos y otros microorganismos guarretes que están deseando colonizar tu depósito de gasoil. Estos bichitos pueden venir en forma de gasoil contaminado o bien a través de esporas que están presentes en el aire. Una vez dentro, lo que necesitan para vivir es agua, la cual es muy fácil que esté en el depósito por la propia condensación del mismo, cuando no viene también incluida en el repostaje de combustible. Una vez que los bichos tienen gasoil y agua, comienzan a multiplicarse y a constituir colonias que como resultado de su actividad biológica van creando unos depósitos negruzcos en el fondo del depósito que se compactan y son capaces de bloquear filtros y conductos.

En nuestro caso utilizamos una pequeña dosis del biocida que se ve en la foto y nos ha dado buen resultado hasta el momento. Por cierto, que el biodiesel es todavía más propenso a criar estos bichejos, por lo que si utilizas este combustible, debes tener más cuidado. 

Algunos consejos para evitar el diesel bug:

1- Mantener el depósito lleno para evitar la presencia de aire y minimizar la condensación. Sin agua no pueden vivir.
2- Tener un grifo de fondo en el tanque para drenar los posibles residuos que producen estos bichos.
3- Usar un biocida para matarlos. Hay dosis para “curar la infección” y dosis de mantenimiento para evitar que se vuelvan a producir.
4 – No tener el gasoil en el depósito largos periodos de tiempo. La vida útil del gasoil se estima en unos seis meses desde que lo coges en la gasolinera. Más de este tiempo sin usarlo tiene más riesgo de tener diesel bug.

He encontrado un interesante artículo en la revista PBO Magazine donde se habla de este tema y se hace una comparativa entre diferentes biocidas presentes en el mercado británico. Es posible que algunas marcas sean de difícil obtención en España, aunque me consta que algunos distribuidores ya estaban empezando a traerlos.

Pincha aquí para ver el artículo (PDF en inglés).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s